miércoles, 5 de julio de 2017

UBICACION DE EDITOR

Share:

LOS CMS MAS POPULARES

LOS CMS MAS POPULARES 

 Un sistema de gestión de contenidos (en inglés: Content Management System, más conocido por sus siglas CMS) es un programa informático que permite crear una estructura de soporte (framework) para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas web, por parte de los administradores, editores, participantes y demás usuarios.
Share:

miércoles, 21 de junio de 2017

Medicina Tradicional vs Medicina Científica

Medicina Tradicional versus Medicina Científica




La medicina tradicional es el conjunto de prácticas, creencias y conocimientos sanitarios basados en el uso de recursos naturales (plantas, animales o minerales), terapias espirituales y técnicas manuales que buscan mantener la salud individual y comunitaria .

La medicina científica (también conocida como alopática u occidental) es la medicina convencional, considerada oficial en nuestro sistema de salud . 

Para muchos, ambas son prácticas aparentemente irreconciliables que se encuentran en las antípodas del ejercicio médico. Además de esa supuesta dicotomía o contradicción, se desenvuelven en una convivencia carente de horizontalidad y de respeto entre ellas. Se deja de lado y se menosprecia el valor de la práctica de la medicina tradicional por la naturaleza empírica que la caracteriza o por la dimensión mágico-religiosa en la que está parcialmente basada. El escepticismo deviene muchas veces en el desprecio y la marginación de estas prácticas.

Asimismo, al ser la medicina científica considerada legalmente como el sistema oficial de atención en salud en nuestro país, algunas personas la imparten con cierto paternalismo y prejuicios a las personas relacionadas con la medicina tradicional. Ante esta inequitativa situación, es de importancia preguntarnos ¿Son así de diferentes estos sistemas médicos? Tomando en cuenta sus aspectos esenciales, la respuesta sería no, debido a que:



1. La primera y tal vez la más importante semejanza entre ambas: se fundamentan en un propósito común. Existe un patrón primario, innato al hombre, que lo hace buscar una manera de encontrar la salud para sí mismo a través de la medicina, siendo su fin último servir a quien sufra de algún padecimiento o enfermedad .



2. Ambos son sistemas médicos: un cuerpo de doctrina por el que cada cultura concibe el proceso salud enfermedad y actúa con respecto a él en sus diferentes dimensiones .


3. No se desarrollan como procesos individuales y aislados, sino en un contexto comunitario; por lo general, en su propio entorno, con personas que comparten la misma cultura .



4. Ambas ocupan una posición oficial en su sociedad, son reconocidas por ésta y juegan un rol muy importante. Tienen una “ubicación social integrada”, ya que ninguna es marginada por la sociedad a la que pertenece .


5. Respecto del aspecto legal, ambas están en armonía con las leyes establecidas por su cultura, obedeciendo y colaborando con ellas .


6. Ambos sistemas médicos tienen un autor principal o ejecutor: un sanador (el curandero o chamán en la medicina tradicional y el médico en la medicina científica). Este representante es una persona preparada especialmente para desempeñar esa labor (por un proceso educativo arduo y prolongado), siendo muy difícilmente reemplazado por una persona sin el entrenamiento correspondiente . Además, en ambos contextos, el sanador ocupa un rol importante y prestigioso dentro de su sociedad .

7. Tienen la misma dimensión moral: la razón que las mueve goza de un matiz vocacional que busca la sincera ayuda social, mas no el afán de lucro u otros intereses personales .

8. Son falibles y limitadas 
Share:

las 4 mejores mascarillas para quitar el acne

Las 4 mejores mascarillas para quitar el acné



1. Mascarilla de pepino

El pepino es sumamente hidratante ya que está compuesto en su 95% por agua, por lo que además resultará refrescante para tu piel y tiene el poder de desinflamar (por eso se ponen rodajas en los ojos cuando hay síntomas de cansancio).

Cómo hacerla: consigue un pepino mediano y córtalo en rodajas. En la licuadora mezcla el pepino con un yogurt natural de 150 gramos (procura que sea el menos procesado) y dos cucharaditas de miel natural (no maple). Una vez que se haga pastosa aplícala y deja reposar por 30 minutos. Repite tres veces por semana.

Recomendaciones: apta para todo tipo de piel.




2. Mascarilla de yogurt con avena

El yogurt natural actúa como limpiador natural y tiene propiedades antibacteriales, además de que algunos contienen probióticos por lo que mejoran las condiciones de la piel.

Cómo hacerla: consigue un yogurt natural (el menos procesado) en presentación individual. En un tazón mézclalo con dos cucharadas de avena y dos de miel. Revuélvelas perfectamente hasta quedar uniforma y la pasta que se haga úntala. Deja reposar por 30 minutos y enjuaga perfectamente con agua tibia. Posteriormente agrega una crema humectante que no sea grasosa.

Recomendaciones: no apto para pieles resecas.


3. Mascarilla de vinagre de manzana

No es la mascarilla más amigable tanto en olor como en reacción (algunas pieles no la pueden soportar), sin embargo es altamente efectiva si tienes granitos en la espalda, hombros o pecho porque regula el PH de la piel y la tonifica.

Cómo hacerla. Es muy simple, sólo tienes que vaciar un poco de vinagre en un mini tazón y remojar un algodón. El algodón lo pasas por las zonas donde hay acné (puede arder un poco) y esperas de inicio tres minutos. Si sientes mucho ardor, retírala inmediatamente con agua fría (para que la piel quede firme y se puedan cerrar los poros), de lo contrario espera hasta 5 o máximo 7 minutos.

Recomendaciones:antes de hacer el procedimiento completo, realiza una prueba para ver si tu piel es apta para esta mascarilla. Unta un poco de vinagre en tu antebrazo y espera de tres a cinco minutos. Si no te arde y al día siguiente no presentas reacciones, eres candidata.

4. Mascarilla de sábila con miel

Ambos ingredientes son los mejores amigos de tu piel. El aloe vera es un potentísimo desinflamatorio y nada agresivo con tu piel, mientras que la miel es un potente limpiador y antibacterial natural por lo que si juntas el poder de ambos resulta una muy potente mascarilla.

Cómo se hacerla: aunque no es 100% natural es más sencillo si compras un gel de aloe vera que si tienes tu planta de aloe vera en tu casa. Así que con un algodón pequeño unta sábila directo en el granito que quieras desinflamar y posteriormente aplica la miel en todo el rostro como si lo sellaras. Deja actuar por 15 minutos y retira con agua tibia.

Recomendaciones: si tienes la piel grasa únicamente aplica el aloe vera sin la miel. Posteriormente usa una crema humectante no grasosa.

Recuerda que al principio puede ser que broten más granitos en lugar de quitártelos. Esto es normal sólo por algunos días, si ves que el problema persiste acude con tu médico, y por ningún motivo apliques pasta de dientes o bicarbonato ni ningún otro producto químico.
 


Share:

miércoles, 7 de junio de 2017

Incautan más de cuatro toneladas de medicamentos adulterados en el centro de Lima

Incautan más de cuatro toneladas de medicamentos adulterados en el centro de Lima


Unas cuatro toneladas de medicamentos adulterados, valorizado en más de US$300 mil, fue incautado por la Policía Nacional dentro del centro comercial Unicachi, ubicado en el Centro de Lima.



Este operativo se realizó a las 11 y 30 de la mañana, en siete stands de este local, que se encuentra en la intersección de la avenida Abancay y el jirón Montevideo. Dos personas identificadas como José Sarmiento y Sandra Blass quedaron detenidas y serán denunciadas por los presuntos delitos contra la salud pública, hurto agravado, estafa y asociación ilícita para delinquir.


Share:

5 tips para prevenir accidentes en el trabajo

5 tips para prevenir accidentes en el trabajo

1.- Se debe crear un ambiente seguro a través de un programa donde se comprometan los jefes, empleados y representantes de la empresa. Deben asesorarse por expertos en higiene y seguridad laboral



2.- El personal de una compañía debe estar capacitado para desarrollar el trabajo asignado.





3.- Los individuos siempre deben estar motivados y felices con las actividades que realizan día a día. Con ello, pondrán atención más detallada.

















4.- Nunca labores en condiciones inseguras o velocidades excesivas. Tampoco se deben realizar bromas pesadas durante las horas de trabajo.


5.- Se debe dar mantenimiento continuo a máquinas, equipos o herramientas que se manejen diariamente.


Share:

5 tips para preparar una lonchera escolar nutritiva y saludable

5 tips para preparar una lonchera escolar nutritiva y saludable
La nutricionista Carmen Montenegro nos da algunas recomendaciones para preparar una merienda nutritiva.
1. Higiene 


Según la nutricionista, la lonchera escolar debe hacerse con higiene. 

Es importante el lavado de las manos, antes de preparar los alimentos. Los envases que se utilizan para guardar los alimentos deben estar muy limpios. 


2. La merienda debe variar de acuerdo a la edad escolar del niño o niña

La especialista manifestó que si la merienda es para un niño o niña en edad preescolar hay que tener cuidado de ponerle alimentos con el cual pueda atorarse. Ejemplo: maní.



3. Incluir grupos del "Plato de la Alimentación"


La lonchera o merienda escolar debe incluir alimentos del grupo del "Plato de Alimentación"

- Almidones, granos y cereales

- Frutas y vegetales

- Carnes

-Lácteos

- Aceites, grasas y azúcares


4. Lo que no se debe incluir en la merienda


Se debe evitar los jugos procesados, al igual que las sodas, ya que contienen exceso de azúcar, los cuales pueden causar sobrepeso y hiperactividad en los niños o niñas.


Otros de los productos que tampoco se debe incluir en la lonchera escolar son los snacks, ya que tienen exceso de sodio, colorantes y grasas.


También se debe evitar los chocolates, caramelos o alimentos que contengan azúcar.


Además de las frituras y alimentos grasosos.


5. Recomendaciones


- El niño o la niña debe salir de la casa con desayuno, se debe evitar que vaya en ayuno para la escuela.


- Siempre se debe colocar en la lonchera una botellita de agua.


- Una vez a la semana se le puede permitir al niño o niña escoger una golosina o algo que le gusta para llevar en la lonchera.


- La mamá con el niño o niña, pueden programar la lonchera. 


- Se debe poner diferentes tipos de merienda escolar para que el niño no se canse de comer siempre lo mismo.
Share:

Las 5 personas más poderosas del mundo de la tecnología

Las 5 personas más poderosas del mundo de la tecnología


1. Jack Ma

Lo más probable es que no sepas quién es, pero Jack Ma, un chino conocido por crear Alibaba, llevó el comercio y servicios online a un nivel altísimo en su país, siendo también el hombre más rico de China.

Jack Ma, exportó su éxito a los Estados Unidos, donde ha sido altamente reconocido. Asimismo y, tras recibir críticas por comportamientos poco sensibles con animales, decidió adoptar la causa y, hoy el 0.3% de las ganancias de su empresa van a proyectos ecológicos.

2. Sergey Brin

Co-creador de Google e hijo de una investigadora del Centro de Vuelos de la NASA, este hombre nacido en la Unión Soviética prometía ser un grande y, hoy a los 41 años ya es una leyenda.

3. Larry Page
No estamos repitiendo dos números, es que Larry Page, también creador de Google en conjunto con Brin, comparte además lugar entre las personas más influyentes en el mundo de la tecnología.


Page, también de 41 años, quien hoy ya no ocupa el puesto de CEO en Google, es asimismo un visionario, ya que cree que las tecnologías pueden utilizarse para solucionar problemas que podrían estar presentándose en los próximos cien años.

Desde que está más alejado de la empresa, Page se ha dedicado a la labor caritativa y educativa, hablando de la experiencia de Google en charlas a nivel mundial, además de publicar artículos que han tenido una gran repercusión.


4. Jeff Bezos

El creador de Amazon, fue un visionario que vio el futuro que iban a tener las compras por Internet y, en 1994 levantó su empresa, creando un imperio y hoy le hacen ser un billionario.

Eso si, este hombre que se considera liberal y ha contribuido a varias causas, es también muy duro. En 2014, fue escogido como el peor Jefe para trabajar, en una elección en que participaron millones de personas a nivel mundial.

A Bezos no le importa o, por lo menos no lo dice, ya que constantemente busca formas de innovar y llevar a Amazon un paso más adelante en lo que será el futuro del comercio online.

5. Mark Zuckerberg

El CEO y fundador de Facebook, se transformó también en el billionario más joven del mundo, construyendo una red social que influye en todo el planeta. Si bien tiene 30 años, las ideas frescas no le han acabado.

Bastante polémico en cuanto a cómo se inició Facebook, Zuckerberg tiene un fuerte lado caritativo y, sus principales proyectos van por llevar acceso a Internet a lugares remotos del planeta.

Asimismo, participa en una iniciativa para que en las escuelas se les enseñe código y programación a los niños y jóvenes.
Share:

Etiquetas

Con la tecnología de Blogger.